Lamentamos la partida del Dr. Román Duque Corredor, un gran venezolano, destacado jurista y profesor, quien fue nuestro asesor y guía en la lucha por la descentralización en Aragua. Nacido en Mérida, Venezuela, en 1941, el Dr. Duque destacó como jurista y académico. Graduado con honores en la Universidad Católica Andrés Bello en 1965, obtuvo…
Categoría: Blog
Nicolás Maduro copia las mismas tácticas de Daniel Ortega para perseguir a las ONG’s
El régimen de Nicolás Maduro utiliza un creciente cúmulo de normas relacionadas con el lavado de dinero para constreñir y perseguir a las organizaciones de la sociedad civil de Venezuela. Esta conclusión se desprende del informe con los resultados de la última “evaluación mutua” del Grupo de Acción Financiera del Caribe (Gafic), una entidad que aglutina a…
Fernando Mires – LAS GRANDES MENTIRAS DEL (NEO-) PINOCHETISMO
Ningún asesino dirá jamás que mata porque le gusta matar. El ser humano intenta legitimar sus maldades, está en su naturaleza. Son las trampas de la razón de la que nos hablaba Kant. Con mayor motivo si se trata de asesinatos colectivos, genocidios, o grandes matanzas como las acontecidas a granel a lo largo de…
Hace unas horas se nos fue Manuel Ernesto desde Suecia alejado, por circunstancias ajenas a su voluntad, de su querida tierra aragüeña. Cuando un amigo se va, cuántas palabras encontramos en canciones y poemas para describir el dolor de esa ausencia. Desde las lágrimas del alma, al despedir a Manuel Ernesto, lo recordaré siempre desde…
Carlos Tablante| SUMAR: UNIDAD Y MAS UNIDAD
La sustitución arbitraria del CNE, en medio de un clima de desinformación e irrespeto total de la Constitución y leyes, envía además un mensaje contrario al Memorando de entendimiento suscrito por el régimen y la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), en el marco de las interrumpidas negociaciones que se venían realizando en México. La remoción total…
Dr. Héctor Faúndez: Venezuela ante la CIJ en el caso del Esequibo: ¡Segundo aviso!
En el caso Guyana c. Venezuela, la Corte Internacional de Justicia ha rechazado, por catorce votos contra uno, la objeción preliminar planteada por Venezuela a la admisibilidad de la demanda interpuesta por Guyana, pidiendo que se confirme la validez jurídica del Laudo de París, del 3 de octubre de 1899. Ésta es una segunda derrota…
A 40 años del “viernes negro”, por José Luis Farías
El viernes 18 de febrero de 1983, Venezuela perdió el rumbo del crecimiento, el bienestar y el progreso en el que anduvo durante más de seis décadas, una dirección que no ha podido retomar en los cuarenta años posteriores. A partir de esa fecha, el sistema democrático también comenzó a dar tumbos hasta derrumbarse empujado…
A Maracay le urge recuperar su patrimonio arquitectónico y su vegetación, por Gregoria Díaz
Maracay. “Encrucijada de mil caminos”, “cuna de la aviación”, “cantera de toreros”, “ciudad industrial” o “ciudad jardín de Venezuela”. Todo esto es Maracay, una ciudad adolescente que este 5 de marzo apenas cumple 322 años. ¿Pero qué es Maracay actualmente? ¿Han perdido vigencia los distintos calificativos que ha recibido la ciudad desde su fundación como…
Daniel Ortega y su Derecho Penal del Enemigo, por Jesús Ollarves Irazábal
El Derecho Penal del Enemigo es una perversión del ejercicio de la autoridad estatal que los gobiernos autoritarios aplican a quienes consideran sus enemigos y, con esa excusa, hacen todo lo necesario para aniquilarlos. No es sólo el gobierno (que se podría limitar al Poder Ejecutivo), son todos los órganos del poder público que actúan…
Javier Conde: Del Plan B al retorno congelado
La enorme migración venezolana -la más grande del mundo occidental- es uno de los más hondos desgarros producidos por la acción sistemática de destrucción, en todos los órdenes, del régimen que domina a su antojo en Venezuela. Pero también esos millones de venezolanos en el exterior (7,5, el 22% de la población) son una reserva…