¿Qué hacer? Lo mínimo es dialogar y así poder ofrecer una propuesta desde la oposición como alternativa a la calamidad por la que está pasando el pueblo venezolano. Hay quienes con cierta frustración no ven salidas y concluyen que tanto la oposición como el régimen son culpables, por lo tanto se desmovilizan y, con rabia…
Categoría: Blog
Carlos Tablante: Libres
Libres, el nacimiento de una nueva Venezuela, es el título del libro de Carlos Vecchio quien ha convertido el exilio en una trinchera de la lucha por la libertad y la resistencia contra la dictadura del hambre y la corrupción de Maduro. Mas allá de la nostalgia está la acción de un político a tiempo…
Carlos Tablante: De frente, con más unidad
Con más amplitud, unidad y de frente , debemos exigir la salida inmediata de Maduro del poder. El es el principal responsable de los males que padecemos en Venezuela. La presión internacional, el bloqueo y las sanciones son de su exclusiva responsabilidad por pisotear la Constitución, las leyes y la Democracia. Nicolás Maduro ha estado…
Odebrecht y el fraude del 20M
El estruendoso silencio de la Fiscalía y de la Contraloría en torno al caso Odebrecht confirma las declaraciones que hiciera su ex director en Venezuela, Euzenando Azevedo, ante la justicia de Brasil: La constructora pagó 35 millones de dólares a Maduro para asegurar sus contratos. El pago se hizo a través de Américo Mata –…
Carlos Tablante: La rebelión de los electores:
Las del 20 de mayo no son elecciones, por lo tanto, la mejor manera de defender el voto es no avalar el fraude antidemocrático convocado por Maduro. Con partidos políticos ilegalizados, opositores perseguidos, presos y en el exilio, con una represión apabullante en contra de la disidencia y la criminalización de la protesta, el régimen…
Impacto de la corrupción en los derechos humanos:
Es el título del libro publicado esta semana por el Instituto de Estudios Constitucionales de Querétaro, México, editado por Carlos Tablante y Mariela Morales Antoniazzi, con prólogo de Luis Almagro (Secretario General de la OEA), donde escriben los expertos Anne Peters, Edgardo Buscaglia, Flavia Piovesan, Luis Daniel Vásquez, Thelman Aldana Hernández y Óscar Solórzano. Como…
Carlos Tablante: El fracaso militar
Investigar la corrupción es una labor peligrosa, más aún si se realiza en un país como Venezuela que dejó de ser una de las democracias mas avanzadas de Latinoamérica para convertirse en una dictadura. Por eso tiene mucho mérito lo que hacen las organizaciones no gubernamentales que defienden los derechos humanos y la transparencia en…
Carlos Tablante: Gobernabilidad democrática contra la corrupción
Un aspecto positivo de la cumbre que acaba de finalizar en Perú es el acuerdo contra la corrupción que firmó la mayoría de los países asistentes. El documento “Gobernabilidad democrática frente a la corrupción” comprende pasos concretos en temas vitales como la transparencia en la ejecución de obras públicas y compras gubernamentales, el rol del…
Los guardaespaldas de la corrupción, por Carlos Tablante
Ya no son muchachos y nunca fueron “ángeles”, como en algún momento se les calificó en un libro. Alejandro Andrade, Adrián Velásquez, Carlos Aguilera (caso BPA), Rafael Isea (ex ministro de Finanzas y ex gobernador de Aragua) y Juan Carlos Luján (ex presidente del BIV), entre otros, incluyendo un parlamentario y ex ministro del Interior…
Carlos Tablante: Los guisos de Lava Jato en Caracas
Arrancó en Netflix la serie El túnel de la corrupción, basada en el escándalo que sacude a Brasil denominado Lava jato. El caso refiere la red de corrupción que organizaron las principales empresas de construcción cariocas, entre las que destaca Odebrecht, para lograr por medio de sobornos a altos funcionarios el control de las principales…