Skip to content

Carlos Tablante

Carlos Tablante Página Oficial

Menu
  • Inicio
  • Carlos Tablante
  • Blog
  • Libros
  • Fotos
  • Entrevistas
  • Contacto
  • –
  • –
  • –
  • –
  • –
Menu

Carlos Tablante: Libres

Posted on mayo 29, 2018 by carlostablanteoficial

Libres, el nacimiento de una nueva Venezuela, es el título del libro de Carlos Vecchio quien ha convertido el exilio en una trinchera de la lucha por la libertad y la resistencia contra la dictadura del hambre y la corrupción de Maduro. Mas allá de la nostalgia está la acción de un político a tiempo completo que predica con el ejemplo en todos los escenarios en defensa de los derechos humanos y de la democracia venezolana.

Es el relato de un político perseguido por un régimen represivo y brutal que criminaliza y apresa a quienes piensan distinto. En la actualidad hay alrededor de 500 presos políticos en Venezuela, los principales partidos están ilegalizados y una parte importante de la dirigencia opositora está exiliada.

Libres es el relato del sacrificio pero también del pensamiento y la acción de quien no se queda en el diagnóstico del padecimiento de Venezuela sino que también traza y transita una hoja de ruta con propuestas para ir construyendo entre todos el mapa del país que queremos y seremos, como el mismo Vecchio lo define a lo largo de su libro.

Sin gríngolas ideológicas, el autor se ubica en la renovación de las ideas más avanzadas de la socialdemocracia y de lo que algunos definen como el progresismo o el socialismo liberal. Se trata de igualarnos hacia arriba en la superación, mejorando las condiciones y las oportunidades para todos.

Promueve Carlos Vecchio un consenso nacional para “profundizar y relanzar la descentralización en toda su dimensión como un antídoto contra el centralismo, el presidencialismo y el caudillismo que nos han hecho tanto daño”.

Me atrevo a agregar, tal como lo dije en mi libro Venezuela Herida, pacto por la democracia del futuro (2003), necesitamos también un poder legislativo más representativo que debe surgir de la alianza federal. Tiene que ser bicameral porque en un sistema federal los estados se asocian como iguales y deben tener una representación territorial igual ante una cámara que es el Senado, la cámara federal por excelencia. Por supuesto, también hay que transferir competencias y recursos para garantizar una mejor gobernanza y gobernabilidad desde los espacios locales. Otro tema importante es eliminar la reelección presidencial para facilitar una renovación sistemática del liderazgo.

El camino para superar el caos y la corrupción en la que nos ha sumido el proceso chavista es mediante una democracia que funcione en doble vía: de abajo hacia arriba con una sociedad organizada y movilizada, y de arriba hacia abajo, cuando los que detentan los poderes públicos por mandato popular entienden que la mejor manera de legitimarse es compartiendo el poder con la gente. Eso se logra con federalismo, autonomía de las regiones y descentralización, todo lo cual significa democratizar la democracia.

Un consenso indispensable es el del pacto social contra la exclusión y la pobreza. Por supuesto, significa crear las condiciones para generar riqueza fundamentalmente a través de la inversión privada tanto nacional como extranjera. Ese debe ser el motor de una economía productiva y solidaria que convierta el petróleo en una palanca para la diversificación económica y la no dependencia de las importaciones. Ser capaces de transformar materia prima en productos terminados con la marca Hecho en Venezuela.

Si queremos distribuir riqueza tenemos que generarla, es decir, producir para luego invertir con prioridad en educación, alimentación, salud y vivienda. Con una mejor cohesión social y con un sistema de justicia fuerte lograremos también reducir la inseguridad y la violencia.

Como dice Leopoldo López en el prólogo del libro, todo ello será posible solo si hay libertad, si los venezolanos somos libres para pensar, opinar, estudiar, trabajar, innovar, emprender y desarrollarnos de manera integral con un crecimiento económico a la medida del ser humano, en una Venezuela libre, en un Estado de Derecho donde todos los derechos sean para todas las personas.

Con este nuevo libro, titulado Libres de Carlos Vecchio, el Círculo Editorial Visión Progresista, en esta ocasión en alianza con Dahbar Editorial, promueve el debate de ideas en el pensamiento político del nuevo liderazgo con la publicación de ensayos y textos, como un aporte desde Voluntad Popular para construir entre todos el proyecto político de la Venezuela que seremos, la mejor Venezuela.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Carlos Tablante
Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes rechazarlo si deseas.
Ajustes de Cookies
ACEPTAR
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias Siempre activado

Las Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las Cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.