Skip to content

Carlos Tablante

Carlos Tablante Página Oficial

Menu
  • Inicio
  • Carlos Tablante
  • Blog
  • Libros
  • Fotos
  • Entrevistas
  • Contacto
  • –
  • –
  • –
  • –
  • –
Menu

Urgente: Sumar esfuerzos, por Carlos Tablante

Posted on noviembre 21, 2017 by carlostablanteoficial

El primer deber de un preso político es liberarse de la dictadura para seguir luchando y Antonio Ledezma lo hizo.

Con ello, al igual que con la valentía de Leopoldo López, entre otros, se ha puesto de nuevo en el tapete que en Venezuela hay centenares de presos políticos, torturados, perseguidos y exiliados por pensar distinto. Descaradamente el régimen monta falsos positivos. Sobre la mentira, construye expedientes y emite órdenes de captura para juicios amañados.

Quedó demostrado con el testimonio de la arrepentida juez que condenó a Leopoldo López, Ralenis Tovar, quien ha solicitado asilo político en Canadá, declarando que sus colegas, un juez y un fiscal, fueron asesinados. Antes de ella, el fiscal del caso, Franklin Nieves, había confesado que “el 100% de las pruebas contra López, se inventaron”.

Por eso creo que la decisión de Antonio Ledezma de liberarse de las ataduras a la que estaba sometido ilegal e injustamente por el régimen madurista, ofrece una oportunidad para que el dirigente opositor pueda influir positivamente con su experiencia en el esfuerzo unitario indispensable para restablecer la vigencia plena de la Constitución y el Estado de Derecho.

El ilegal encarcelamiento de 316 dirigentes políticos y sociales es la prueba mas contundente de que estamos frente a una dictadura que no respeta a los representantes escogidos legítimamente por el pueblo, como los diputados Freddy Guevara, vicepresidente de la AN, Lester Toledo y hasta un diputado del PSUV como Germán Ferrer, todos perseguidos, al igual que la Fiscal General Luisa Ortega Díaz , sin olvidar la tortura al General Raúl Baduel, encerrado en lo que llaman “La Tumba” en los sótanos del Sebin. Como el alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos y los diputados Gilber Caro y Wilmer Azuaje, detenidos e incomunicados en cárceles militares o en penales de alta peligrosidad.

Por un país preso del hambre, la miseria y la violencia que ha acabado con la vida de 250.000 personas por la inseguridad, además de los muertos por desnutrición, sobre todo niños, y los 2 millones de venezolanos que han emigrado forzosamente, es que estamos obligados -independientemente de los matices y la pluralidad que son las características de la alternativa democrática – a dialogar también entre nosotros para debatir nuestras diferencias y establecer una agenda que sirva de guía a una acción más coherente en los distintos escenarios donde debemos actuar, en lo nacional e internacional.

Cualquier desenlace que facilite el cambio urgente que reclamamos como país requiere de la fuerza y la musculatura de la sociedad democrática que debe organizarse y movilizarse en todas las formas de lucha, de manera óptima e inteligente.

Los líderes deben hablar entre ellos y evitar por todos los medios calificarse, descalificando al otro. La mejor manera de calificarse es con propuestas y trabajo. Todos hemos hecho aportes y sacrificios. Todos somos necesarios en la transición para sacar a Venezuela del abismo donde se encuentra.

Estamos ante una situación de verdadero desastre nacional. Los venezolanos mueren de hambre y enfermedades no tratadas porque los precios de los alimentos y las medicinas hace rato que se devoraron a los salarios. Es como si hubiéramos sufrido un terremoto o un tsunami. Las calamidades que estamos sufriendo nos obligan a todos los dirigentes políticos y sociales democráticos a superar urgentemente nuestra diferencias y enfrentar unidos esta tragedia.

Debemos sumar esfuerzos y no hacerle el juego al régimen, dividiéndonos. Hay que articular la recuperación del país con sentido de emergencia. No hay tiempo para las disquisiciones políticas. El momento es ahora. Llegó la hora de remar en la misma dirección, apartados del cálculo político pequeño y mezquino que no sabe de la grandeza que el momento requiere para enfrentar al autócrata Nicolás Maduro y exigir unidos la ayuda humanitaria de alimentos y medicinas, la libertad de los presos políticos, el cese de las persecuciones y el regreso de los exiliados, la restitución de las competencias de la Asamblea Nacional, la realización de elecciones libres independientes con un nuevo Consejo Nacional Electoral y con observadores internacionales imparciales.

Finalmente, debemos superar el falso dilema de los que, desde el régimen madurista, sin asumir sus errores, creen que mientras la situación del país empeora, por sanciones y embargos, ellos adquieren un mayor control y por otro lado, los radicales de la oposición, que esperan que el Estado delincuente, en una Venezuela arrasada por el hambre y el empobrecimiento, sea expulsado del poder.

En ambos casos, pareciera que la apuesta es la devastación final de Venezuela, cuando lo que debemos hacer es convencer que la vía es la negociación para derrotar el mensaje de odio y destrucción, que es una de las principales causas de los males que padecemos, producto de la dictadura de la corrupción de Maduro que impunemente permitió el saqueo de más de 300 mil millones de dólares del patrimonio de todos los venezolanos.

El foco debe ser que se realicen elecciones presidenciales en el 2018 con todas las garantías, que debemos conquistar con la mayor presión posible, y lograr así una movilización gigantesca, de manera que sean los votos los que permitan iniciar el camino de la transición hacia el cambio. Para ello es indispensable fortalecer la unidad y escoger entre todos, no sólo un líder, sino una agenda incluyente, con la amplitud necesaria para conformar un gobierno de unidad nacional.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Carlos Tablante
Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes rechazarlo si deseas.
Ajustes de Cookies
ACEPTAR
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias Siempre activado

Las Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las Cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.