Skip to content

Carlos Tablante

Carlos Tablante Página Oficial

Menu
  • Inicio
  • Carlos Tablante
  • Blog
  • Libros
  • Fotos
  • Entrevistas
  • Contacto
  • –
  • –
  • –
  • –
  • –
Menu

Teodoro: Voluntad y pasión por Venezuela por Carlos Tablante

Posted on noviembre 6, 2018noviembre 5, 2020 by carlostablanteoficial

Desde el diario Tal Cual, Teodoro con sus análisis, opiniones, propuestas y denuncias generaba debate y reflexión, dando un valioso aporte para la articulación de una conducción política opositora inteligente, para construir una alternativa garante de la democracia y de la vigencia plena de las leyes y la libertad de expresión.

Su manera de escribir directa y sencilla, sin pelos en la lengua, lo convirtió en blanco de los ataques de los jerarcas del régimen que trataron de amilanarlo con el terrorismo judicial que hasta el último día de su vida lo tuvo bajo presentación ante un tribunal y le prohibió viajar fuera del país, hasta el extremo de impedir que acudiera a la ceremonia del prestigioso premio Ortega y Gasset que merecidamente le fue otorgado y entregado personalmente por el ex presidente del gobierno español Felipe González en su residencia en Caracas. Allí lo recibió acompañado de su esposa Neugim, del periodista Xabier Coscojuela y su consecuente abogado el Dr. Humberto Mendoza D´Paola.

Decía Santiago Carrillo, líder histórico español, que en política no valen los arrepentimientos: O te equivocas o aciertas.

Cuando Teodoro Petkoff se opuso a la decisión del MAS de apoyar a Chávez como candidato presidencial, se presentaron distintos argumentos en medio de un duro debate. Frente al agotado modelo bipartidista, surgían figuras como Irene Sáez, Hugo Chávez y Salas Romer. Teodoro nos alertó sobre el peligro de respaldar a un caudillo militar autoritario. Debo decir que a pesar de mis dudas apoyé la decisión mayoritaria de escoger a Chávez. Cometí un grave error. Me equivoqué.

Ya en el año 2000 iniciamos el deslinde frente a las desviaciones autocráticas y militaristas de un Chávez que quería imponer la hegemonía del partido único, pensamiento único y líder único, que había sido en parte la razón por la que se dividió el partido comunista dando origen al MAS y la CausaR.

Desde que fundamos el MAS en 1971, el liderazgo y el discurso de Teodoro eran esencialmente disruptivos con relación al dogmatismo de una izquierda que se negaba a revisar, a renovar y a asumir los nuevos retos con un enfoque más reformista que revolucionario. Como siempre decía Teodoro, solo los estúpidos no cambian de opinión.

Quedan todavía muchas preguntas:¿Cómo definir al socialismo democrático?¿Acaso se puede hablar del socialismo como la ideología de la solidaridad? ¿Cuáles son los nuevos mapas de las ideas políticas?¿Se ha convertido la política en un viaje sin brújula? ¿Debemos revisar la vigencia de los manuales clásicos en los que se define la Democracia? ¿Qué estamos haciendo mal los demócratas para que surjan líderes populistas y autoritarios de extrema derecha y extrema izquierda?¿Qué pasó con el fin de la historia o la gran ruptura, como decía Francis Fukuyama?¿De qué estamos hablando, de una izquierda liberal? ¿Qué pensar cuando vemos que Donald Trump levanta las banderas del proteccionismo y Xi Jinping las de la apertura y la globalización del mercado?

El esfuerzo intelectual de Teodoro en libros como La invasión a Checoslovaquia: el socialismo como problema o Proceso a la izquierda y Dos izquierdas, ha sido y es un aporte fundamental para seguir buscando las respuestas que requieren los tiempos que vivimos, cuando ya nada es lo que era.

Como decía Mario Benedetti: “Cuando creíamos que teníamos todas las respuestas, de pronto cambiaron todas las preguntas”.

Seguimos en la búsqueda de las grandes metas de justicia, prosperidad, igualdad y felicidad. Una economía del bien común, a la medida del ser humano, mas allá del falso dilema entre los ismos, con la fórmula de un mercado tan libre como sea posible y un Estado, promotor de las libertades individuales, tan fuerte como sea necesario para garantizar el progreso dentro de una democracia social.

La fortaleza y la valentía de un pensador como Teodoro y sus reflexiones siempre estarán presentes para estimular el debate necesario.

Teodoro fue el amigo, el maestro, el compañero. A pesar de su aparente aspereza, su tolerancia y carácter democrático no tenían límites. Hablamos por teléfono con él en Enero con motivo de su cumpleaños. Nos alegró sentirlo contento, rodeado de su familia. En la distancia, hoy le damos un fuerte abrazo a Neugim, sus hijos, amigos y colaboradores, en especial a Azucena Correa, su fiel secretaria y asistente.

Te Recordamos

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Carlos Tablante
Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes rechazarlo si deseas.
Ajustes de Cookies
ACEPTAR
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias Siempre activado

Las Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las Cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.