Skip to content

Carlos Tablante

Carlos Tablante Página Oficial

Menu
  • Inicio
  • Carlos Tablante
  • Blog
  • Libros
  • Fotos
  • Entrevistas
  • Contacto
  • –
  • –
  • –
  • –
  • –
Menu

Henry Jiménez: Coronavirus y recesión económica contra la crisis climática

Posted on marzo 14, 2020 by carlostablanteoficial

Paradojas, ironías, contradicciones, angustias, frustraciones, impotencia. Esta nueva crisis tiene de todo un poco, es un cóctel de más preguntas que respuestas. Una de las ironías y no para celebrar, es que el coronavirus, ha mejorado el medio ambiente y nos replantea del desafío de mover la economía en otra dirección, de impulsar sin más demora una transición y transformación energética y con ello desacoplar el desarrollo económico impulsado por la quema de petróleo, carbón y gas natural.

El coronavirus desata la mayor fuga de capitales de los países emergentes

Solo China emite por año cerca de 10 mil millones de toneladas métricas de dióxido de carbono, es decir, cerca de 28 millones de toneladas métricas diarias, pero de pronto ha dejado de emitir el 25%, lo que significa aproximadamente 7 millones de toneladas métricas diarias, un estimado de 210 millones de toneladas en un mes, cerca de lo que emite España en 1 año, 4 veces más que Ecuador, Dinamarca y Finlandia, también en 1 año, solo por mostrar algunos ejemplos.

Las imágenes satelitales de la NASA muestran que la atmósfera sobre China se encuentra limpia de emisiones, lo cual obedece claramente a la desmovilización de la población, al cierre de miles de fábricas y empresas de la provincia de Wuhan, la ciudad de 11 millones de habitantes convertida en el epicentro del brote de Coronavirus.

Por otro lado, como lo ha manifestado Amy Jaffe, experta en temas de política energética global, el virus está cambiando nuestros hábitos de una forma que puede contribuir a luchar contra el cambio climático a largo plazo: trabajar desde casa; reuniones por videoconferencia, trabajar menos días; o escalonar las horas de oficina para reducir el tráfico. Ésto es bueno!

Los inesperados beneficios de la epidemia de covid-19 para el medioambiente

Si aprendemos de esta lección, el Coronavirus nos habrá dado la oportunidad de ilustrarnos sobre cuan descarrilados andamos, pero además hacernos conscientes que vivimos una crisis climática aguda que causa diariamente la muerte de millones de personas y especies vivas en el mundo. Es bueno recordar, por ejemplo, como lo afirma Luiri Myllyvirta coautora de un estudio publicado por Greenpeace, que los combustibles fósiles son responsables de 4.5 millones de muertes relacionadas con la contaminación del aire cada año, aparte de los impactos climáticos, ésto es, 12 mil muertes diarias. Hasta ahora los fallecidos por el Coronavirus apenas superan los 3000 en todo el mundo y esperemos que no sean muchos más.

Por otro lado, como lo sostiene Jon Erickson, economista ecológico del Instituto Gend de la Universidad de Germont, la única vez que observamos una reducción significativa de las emisiones de gases contaminantes es cuando los países, o el mundo entran en recesión. Sin embargo y aunque las recesiones son buenas para el clima, son terribles para la gente, particularmente para los más pobres y vulnerables.

Por todo ello, esta nueva crisis y las que vendrán, nos obligan y reclaman seguir debatiendo y actuando con políticas, acciones e iniciativas efectivas para:

1. Cambiar el modelo económico y energético.

China desinfecta su dinero para detener la propagación del coronavirus

2. Impulsar el desarrollo tecnológico, la eficiencia y el ahorro energético, para lograr el desacoplamiento del crecimiento económico basado en la quema de fuentes de energía fósil.

3. Cambiar la cultura y hábitos del consumismo depredador de recursos.

4. Reflexionar sobre los aspectos negativos de la globalización que afectan la producción de bienes y servicios locales.

Esta crisis está haciendo visible lo que hacemos mal y que debemos cambiar.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Carlos Tablante
Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes rechazarlo si deseas.
Ajustes de Cookies
ACEPTAR
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias Siempre activado

Las Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las Cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.