Skip to content

Carlos Tablante

Carlos Tablante Página Oficial

Menu
  • Inicio
  • Carlos Tablante
  • Blog
  • Libros
  • Fotos
  • Entrevistas
  • Contacto
  • –
  • –
  • –
  • –
  • –
Menu

Carlos Tablante: Qué hacer: Rectificar, renovar y resistir

Posted on diciembre 24, 2017 by carlostablanteoficial

La dictadura del fraude y la mentira de Nicolás Maduro, quiere cerrar definitivamente la vía electoral para perpetuarse en el poder.

En Venezuela se enfrentan dos visiones. Por un lado, el continuismo del desastre que padecemos y por el otro, el cambio por el que lucha la mayoría conformada por los que defendemos la plena vigencia de la Constitución, compartiendo un espacio plural, diverso y democrático cuya conducción política desde la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ha pasado por todas las pruebas en cuanto a formas de lucha, incluyendo la vía electoral.

A pesar de las buenas intenciones, esfuerzos y sacrificios, los resultados demuestran obviamente que no hemos logrado nuestro objetivo de sacar a Maduro del poder, constitucionalmente.

Tenemos que asumir con responsabilidad las necesarias rectificaciones. Hace falta una dirección política más articulada que tenga una mayor capacidad de reflexionar y de reinventarse a partir de los errores y los logros.

Debemos discutir democráticamente y con respeto, las ideas del proyecto político que nos une, así como la realización de unas elecciones primarias para escoger al nuevo abanderado de la alternativa democrática que le disputará el poder a Maduro en las presidenciales de 2018, para lo cual es decisivo anular las inhabilitaciones, liberar a los presos políticos, un CNE independiente y la garantía de elecciones libres y democráticas.

No se puede posponer ni un día más la necesaria consulta y debate. Tenemos que propiciar una alianza incluyente a partir de la MUD. Eso significa abrir espacios para integrar al chavismo crítico y disidente. Hay que convocar a todos los activistas de la oposición con la mayor amplitud y a todos los niveles (municipal, regional y nacional), para lograr un viraje con audacia que permita renovar el mensaje, el liderazgo y la acción, que sea capaz de unificar la indignación y el descontento y construir entre todos una verdadera alternativa. Para ello es indispensable insistir en rescatar la vía electoral cambiando al CNE, recuperar la Asamblea Nacional, perseverar en la apertura del canal de ayuda humanitaria y la liberación de los más de 400 presos políticos.

Valorar en especial, el apoyo internacional, fortaleciendo sobre todo el importante papel que han desempeñado la OEA y Luis Almagro, la Unión Europea y el presidente de su parlamento Antonio Tajani, la ONU y su secretario general António Guterres y todos los países y líderes que se han unido en defensa de la democracia venezolana.

El compromiso es seguir sumando y no entrar en una confrontación suicida de descalificaciones inútiles que sólo favorecen al régimen, cuando tenemos por delante la urgencia de seguir impulsando el cambio político, para lo cual es indispensable abrir la vía electoral a través de elecciones libres y justas con todas las garantías legales.

Debemos hallar puntos de encuentro en la defensa de la Constitución, el rechazo a la falsa asamblea constituyente, la salida electoral, la liberación de los presos políticos, el cese de la tortura y el rechazo a la corrupción y la violación de los derechos humanos, haciendo énfasis en la crisis humanitaria que sufre la mayoría del pueblo. Son asuntos que podrían formar parte de una agenda para sumar esfuerzos y constituir un frente amplio de unidad nacional.

Finalmente, resulta incoherente y contradictorio – por decir lo menos – que algunos gobernadores electos estén tratando de justificar juramentarse ante ese instrumento del Estado delincuente que es la falsa asamblea nacional constituyente, mientras se instala un Tribunal Supremo en el exilio, la fiscal general Luisa Ortega Díaz es reconocida por diferentes Estados y es recibida como tal por sus homólogos, haciendo importantes denuncias sobre la corrupción y la impunidad que imperan en Venezuela y sobre todo, cuando ninguna nación reconoce a la falsa asamblea nacional constituyente con la que han tratado de usurpar las funciones de la Asamblea Nacional.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Carlos Tablante
Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes rechazarlo si deseas.
Ajustes de Cookies
ACEPTAR
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias Siempre activado

Las Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las Cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.