Skip to content

Carlos Tablante

Carlos Tablante Página Oficial

Menu
  • Inicio
  • Carlos Tablante
  • Blog
  • Libros
  • Fotos
  • Entrevistas
  • Contacto
  • –
  • –
  • –
  • –
  • –
Menu

Homenaje al Prof. Nohlen: Defensa de la democracia

Posted on septiembre 17, 2019abril 7, 2020 by Carlos Tablante

El pasado 11 de septiembre se realizó en el Instituto de Max Planck de Derecho Internacional y Derecho Público Comparado de Heidelberg, Alemania, un evento en homenaje al Prof. Dieter Nohlen, quien en los próximos días cumplirá sus 80 anos.

El evento titulado en Defensa de la Democracia tuvo dos ponencias centrales. La primera ofrecida por el propio Dieter Nohlen y la segunda por el Prof. Venezolano Allan Brewer Carias.

Durante la ponencia de los profesores Nohlen y Brewer

El Prof. Nohlen presentó un análisis para demostrar cómo a través del control del sistema electoral los regímenes de corte autoritario pueden mantenerse en el poder. Particularmente, hizo referencia al caso de Venezuela y en ese sentido destacó las estrategias perversas de obtención de ventajas electorales a través de un marco regulatorio que inclinó el impacto de los votos en favor del partido y alianzas que apoyaban la opción de Chávez y posteriormente de Maduro. Del mismo modo destacó el sistemático ataque al ejercicio libre de los derechos políticos, restringiendo, limitando e incluso eliminando el financiamiento público de los partidos políticos, con lo cual logró otorgar ventajas solo a las organizaciones que apoyaban la opción oficialista, mediante el uso desmedido de los recursos del Estado.

«…hizo referencia al caso de Venezuela y en ese sentido destacó las estrategias perversas de obtención de ventajas electorales…»

Por su parte el Prof. venezolano Allan Bruwer Carias, hizo una minuciosa exposición acerca del papel que ha cumplido el TSJ y en particular la Sala Constitucional como un auténtico verdugo de la democracia, señalando las decisiones más emblemáticas que han permitido la instauración de un régimen absolutamente ilegítimo y inconstitucional, desde el referendo revocatorio, que efectivamente había revocado el mandado a Chávez en razón de haber obtenido más votos en contra que lo que obtuvo a favor en la elección que lo llevó a la presidencia, tal como lo estipulaba la Constitución.

«…sólo controlando al Poder es que podría haber elecciones libres y justas…»

Del mismo modo destacó la relevancia del orden institucional que debe existir en toda democracia para controlar y limitar el poder. En otras palabras, enfatizó, que sólo controlando al Poder es que podría haber elecciones libres y justas; sólo controlando al Poder es que podría haber efectivo respeto a la Constitución; sólo controlando al Poder es que podría haber pluralismo; y sólo controlando al Poder es que podría haber garantía de respeto a los derechos humanos.

Al evento asistieron más de 30 investigadores, académicos y varios discípulos del Prof. Dieter Nohlen.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2021 Carlos Tablante
Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes rechazarlo si deseas.
Ajustes de Cookies
ACEPTAR
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias Siempre activado

Las Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las Cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.