Skip to content

Carlos Tablante

Carlos Tablante Página Oficial

Menu
  • Inicio
  • Carlos Tablante
  • Blog
  • Libros
  • Fotos
  • Entrevistas
  • Contacto
  • –
  • –
  • –
  • –
  • –
Menu

Presentación del libro «Descentralización Autonomía e Inclusión Social: El desafío actual de la democracia»

Posted on junio 19, 2012abril 8, 2020 by carlostablanteoficial

Carlos Tablante propone una alianza federal de todos los candidatos a gobernadores y alcaldes para devolver a los estados las competencias exclusivas que le han sido arrebatas por el gobierno central en cuanto a la administración de vías terrestres, puertos y aeropuertos y, al mismo tiempo, garantizar servicios públicos con gerencia social eficiente.

En cuanto al tema de la seguridad, Tablante propone activar el Consejo Federal de Gobierno como instancia de coordinación y planificación de políticas públicas para enfrentar el desbordamiento de la violencia y la inseguridad, garantizando así la vida de todos los ciudadanos. Los principales aliados de Henrique Capriles para enfrentar la inseguridad serán los gobernadores y alcaldes sin ningún tipo de exclusión.

La propuesta fue realizada por el ex gobernador de Aragua Carlos Tablante en la presentación del libro “Descentralización Autonomía e Inclusión Social: El desafío actual de la democracia”, en el marco del foro “El Estado Federal: Futuro y actores organizado por el Movimiento de Talleres para la Reconstrucción Nacional – Tren – con el apoyo del Observatorio Venezolano de las Autonomías en el Hesperia World Trade Center de Valencia .

El libro propone asumir el compromiso de construir un modelo de Estado centrado en la llave de las 3 D: Democracia, Descentralización y Derechos sociales, rescatando la verdadera autonomía de los municipios y los consejos comunales para desarrollar los derechos económicos, sociales,
culturales y ambientales (DESCA) de los ciudadanos es la vía para relanzar la descentralización.

La democracia social no es otra cosa que lograr que todos los ciudadanos tengan comida, techo, salud, trabajo, educación y seguridad social, en un medio ambiente sano, dentro del respeto a los derechos humanos, en el marco de la libertad y la dignidad que toda persona merece, subrayó Tablante.

No hay democracia social cuando se impone desde el gobierno central lo que está bien y lo que está mal, lo que es posible pensar y lo que no se debe pensar – resaltó Tablante – Para llegar a la democracia social e inclusiva se requiere acabar con la sujeción, con la dominación, con la subordinación de unos por otros, respetando la división del poder vertical y horizontal.

“Descentralización Autonomía e Inclusión Social: El desafío actual de la democracia”, constituye el segundo anuario del Observatorio internacional para la democracia y la descentralización y fue coordinado por Carlos Tablante y Mariela Morales Antoniazzi.

El mismo recoge ponencias de ex gobernadores y ex alcaldes, expertos y académicos. El texto está patrocinado por la Gobernación del Zulia, cuyo gobernador Pablo Pérez realizó el prólogo del libro, el cual podrá ser descargado gratuitamente del sitio oficial de la Gobernación del Zulia en los próximos días, como una contribución al proceso de relanzamiento de la descentralización en todo el país.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Carlos Tablante
Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes rechazarlo si deseas.
Ajustes de Cookies
ACEPTAR
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias Siempre activado

Las Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las Cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.