Skip to content

Carlos Tablante

Carlos Tablante Página Oficial

Menu
  • Inicio
  • Carlos Tablante
  • Blog
  • Libros
  • Fotos
  • Entrevistas
  • Contacto
  • –
  • –
  • –
  • –
  • –
Menu

Un espía en Choroní

Posted on junio 17, 2019junio 6, 2024 by carlostablanteoficial

Esta semana se conmemoraron los 75 años del Día D. Trescientos veteranos estuvieron presentes en la costa de Normandía, Francia, junto a seis presidentes y cientos de altos funcionarios de los países que se aliaron para derrotar a los nazis. Sin embargo, faltó uno de los principales artífices de esa heroica jornada: Joan Pujol García, también conocido como “Garbo”, el espía que engañó a Hitler. Catalán de nacimiento y venezolano de corazón, está enterrado en Choroní.

Joan Pujol vivió en Choroní donde se refugió luego de la Segunda Guerra Mundial en la que su aporte fue fundamental aunque muy poca gente lo sepa.

Garbo, como lo identificaba el servicio secreto inglés MI5 o Arabel, como lo llamaba la inteligencia alemana, logró desinformar a los nazis quienes congregaron sus fuerzas lejos de las playas de Normandía que fue por donde finalmente desembarcaron los aliados.

Su inteligencia y valentía salvaron la vida de miles de soldados y contribuyeron decisivamente a que el mundo no cayera en manos del nazismo.

Vivió en Lagunillas y en Caracas pero el hogar donde formó una familia fue Choroní. Allí transcurrió gran parte de su vida en el mayor anonimato hasta que falleció en 1988.

Sintió un profundo amor por esa población donde fundó una sala de cine. Los lugareños lo recuerdan como una persona afable y desprendida. No le interesaba lo material. Jamás habló de su pasado.

A mediados de los años 80 fue descubierto por los ingleses que lo daban por muerto e invitado a Londres a una ceremonia de conmemoración del Día D conjuntamente con sus ex compañeros del MI5. Pujol recibió la Orden del Imperio Británico.

En el palacio de Buckingham, el Príncipe de Edimburgo, esposo de la Reina Isabel, le preguntó qué lo había impulsado, siendo nativo de España – que no se vio directamente afectada por Hitler – a arriesgar su vida en tan increíble aventura, digna de libros y películas. Su respuesta fue muy sencilla: “El nazismo es para mí algo demoníaco. No podía soportar el dolor de tantos europeos. El mundo corría peligro de caer en sus garras. Había que pararlos e hice lo que estaba a mi alcance”.

Ojalá la embajada de España en Venezuela, así como los países aliados Reino Unido, EEUU y Francia – y la Alemania democrática que hoy ha dejado atrás la pesadilla del nazismo – pudieran hacer algún día un reconocimiento a este español universal: Joan Pujol García, el espía que salvó al mundo.

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

©2025 Carlos Tablante
Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Asumimos que estás de acuerdo con esto, pero puedes rechazarlo si deseas.
Ajustes de Cookies
ACEPTAR
Privacidad & Política de Cookies

Resumen de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Las cookies se clasifican según sea necesario y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias Siempre activado

Las Cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las Cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.